Pensamiento Colectivo

¿Quiénes somos?

Somos una asociación civil integrada por profesionales con formación en diversos campos: Ciencias de la Comunicación, Ciencias Sociales, Educación (Sexualidad, Biología, Filosofía), Salud, Psicología e Ingeniería.

Nos dedicamos a la construcción de ciudadanía digital a través de acciones y espacios de reflexión y sensibilización nuestra relación con el entorno digital y la convivencia mediada por las tecnologías digitales.

¿Qué hacemos?

Con el propósito de promover una cultura digital más respetuosa y comprometida con su sociedad, trabajamos en el desarrollo de habilidades digitales fundamentales que permitan a las personas:

• Comprender el funcionamiento y las condiciones del entorno digital
• Generar prácticas para una convivencia saludable
• Dimensionar y aprovechar el entorno digital como un espacio de particiación

¿Cómo lo hacemos?

Creamos materiales didácticos y de divulgación en diferentes formatos.
Trabajamos de forma colaborativa con distintos actores para construir y promover conocimiento en torno al concepto de ciudadanía digital y sus diversos alcances.

Pilares

  • REFLEXIÓN

    Creemos que reflexionar sobre nuestras propias prácticas y el contexto en el que están inmersas es necesario para evitar naturalizar comportamientos que pueden ser perjudiciales para nosotros mismos y para las demás personas.

  • PREVENCIÓN

    Para prevenir los posibles usos negativos de internet y de las redes sociales —y, por consiguiente, sus consecuencias— damos a conocer las prácticas existentes y difundimos las estrategias de protección y seguridad necesarias para cuidarnos entre todos y todas.

  • RESIGNIFICACIÓN

    Buscamos ampliar el significado de internet como herramienta transformadora. Fomentamos un uso creativo y participativo que potencie la capacidad de las personas de crear e influir de forma positiva en la realidad mediante recursos digitales.

  • EMPATÍA

    Esta habilidad social es el eje fundamental de nuestras ideas y acciones. Creemos que al desarrollar la capacidad de comprender la diversidad de emociones y experiencias de otras personas, podemos generar cambios como individuos y, en consecuencia, como sociedad.

Perspectiva

El entorno digital complejiza la realidad actual, para abordarla se necesitan diversas miradas y acercamientos que nos permitan su comprensión y transformación. Por eso, apostamos al trabajo en colectivo, de forma interdisciplinaria, en el ámbito de la sociedad civil organizada en conjunto con otros actores, tanto individuales como institucionales (públicos y privados), nacionales e internacionales.

Entendemos la educación como un espacio en el cual podemos, desde nuestros pilares, trabajar en profundidad estas temáticas. Apelamos al desarrollo del pensamiento crítico y reflexivo de las personas para fortalecer su capacidad ciudadana de obrar en pos de cambios que mejoren las condiciones individuales, comunitarias, sociales y ambientales.

Equipo

Luciana Almirón Suárez

Luciana Almirón Suárez

Socia fundadora y tallerista
Licenciada en Comunicación (Universidad de la República) y técnica en Comunicación Social con especialización en Relaciones Públicas y Publicidad (CETP-UTU). Ha participado en proyectos de investigación etnográfica que le permiten identificar y complejizar las prácticas sociales y sus mediaciones en diversos contextos y entornos digitales.
Cecilia López Hugo

Cecilia López Hugo

Socia fundadora y tallerista
Técnica en Comunicación Social con especialización en Publicidad y Relaciones Públicas (CETP-UTU), y analista en Marketing (Universidad de la Empresa) con experiencia en el área en diversas empresas. Ha trabajado con niños, niñas y adolescentes en espacios de recreación y experimentación escénica. Actualmente es estudiante de la Licenciatura en Educación (Universidad de la República).
Andrea Sallé Onetto

Andrea Sallé Onetto

Cofundadora. Responsable de Comunicación y Desarrollo de Contenidos. Tallerista.
Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de la República. Diplomada en Gestión de Comunicación Digital con énfasis en Bien Público (FLACSO). Ha trabajado como productora, redactora y editora de contenidos en medios de prensa, y en las áreas publicitaria y audiovisual. Actualmente se desempeña como periodista en El Observador.
Leticia Brandino Pontillo

Leticia Brandino Pontillo

Socia fundadora y asesora
Licenciada en Psicomotricidad (Universidad de la República) y diplomada en Neuropsicología (FNC Argentina). Actualmente se encuentra cursando una maestría en Educación Inclusiva (University of Bristol). Es docente de la Universidad de la República en la Licenciatura en Psicomotricidad. Ha trabajado en diversos centros educativos de primera infancia y en clínicas interdisciplinarias.
Agustina López Hugo

Agustina López Hugo

Socia fundadora y asesora
Licenciada en Sociología (Universidad de la República), cursando diplomado internacional en Políticas Culturales de Base Comunitaria (FLACSO). Ha trabajado como investigadora en el área de DD.HH. de infancia y adolescencia, y en la actualidad lleva adelante la coordinación territorial de una política pública de inclusión digital para personas mayores.
Federico Pais Parodi

Federico Pais Parodi

Asesor en Alianzas para el Desarrollo y Financiación de Proyectos
Ingeniero en Telecomunicaciones (Universidad ORT). Ha trabajado en empresas nacionales y multinacionales, liderando equipos en el desarrollo de estrategias comerciales así como en la coordinación de acciones para potenciar el clima y la cultura organizacional. Actualmente es estudiante de la Licenciatura en Musicoterapia (Instituto Universitario CEDIIAP).

Organizaciones que nos acompañan

Algunas de las organizaciones que confiaron en nosotras para construir Ciudadanía Digital en colectivo:
Liceo Daniel Armand Ugon
Ir al contenido